MODERNIZACION E IMPLEMENTACION DE EQUIPOS DE ULTIMA TECNOLOGIA PARA LA ESCUELA.
La Presidencia preocupada siempre por la Escuela de conducción y siendo parte de la FIA IV Region, la ha beneficiado y equipado con modernos equipos de tecnología de punta, todo esto para satisfacer a un mercado cada vez más exigente, pero fundamentalmente para concientizar y prevenir hechos de tránsito, en ese sentido estos son los equipos con los que el ACB y la escuela cuenta:
Equipo Psicosensométrico:
Es un conjunto de instrumentos que permite determinar el grado de sensibilidad de los conductores, revisando una variedad de aspectos Psimetricos y sensométricos en el individuo, vale decir aspectos físicos y psíquicos.
Se evalúa Vista, oído, coordinación motriz, velocidad de reacción al encandilamiento, velocidad de reacción al freno, coordinación bi-manual.
Lentes de Simulación de alcoholemia:
Es un pack de 4 lentes que reproducen en el usuario los efectos de DISTORSIÓN DE LA REALIDAD producida por la ingesta de bebidas alcohólicas, incluyendo el estado de alerta reducida, aumento del tiempo de reacción, confusión, distorsión visual, alteración de la percepción de la profundidad y la percepción de la distancia, la reducción de la visión periférica, falta de juicio, VISIÓN DOBLE y la falta de coordinación muscular.
Simulador de Impacto:
Armazón de metal con 4 butacas, solo 3 de ellas cuentan con cinturón de seguridad. Simula el impacto de un vehículo a objeto fijo a una velocidad de 45 a 50 km/H. En el asiento que no tiene cinturón se coloca un muñeco, el cual sufre golpes de gran magnitud o sale disparado del Simulador. El objetivo de este equipo, es concientizar a las personas sobre el uso del cinturón de seguridad cuando se encuentren dentro de un vehículo ya sea como conductor o como acompañante.
Simulador de Conducción Simax:
Actualmente la Escuela cuenta con un simulador de conducción para realizar prácticas con los alumnos bastante antiguo, por lo que se adquirió un moderno equipo de entrenamiento que permite practicar ejercicios específicos sin peligro alguno, proporcionando una educación mas completa, es un equipo modelo SIMAX, un concepto moderno respecto a simuladores de conducción.
AGUDEZA VISUAL
Evalúa la calidad de visión que tiene el conductor respecto de lo que está mirando. Básicamente si el conductor ve o no ve bien.
Visión en profundidad
Determina si el conductor tiene la capacidad de efectuar el cálculo adecuado para realizar un rebasamiento. El conductor deberá ser capaz de calcular con seguridad la distancia que existe entre el vehículo a ser rebasado y el vehículo que viene en el carril invadido.
Daltonismo
Identifica a conductores con daltonismo, los cuales confunden los colores de la señalización en las vías.
Permite reconocer a aquellas personas que forman la imagen a la distancia, en un lugar distinto de dónde ésta se encuentra, ya sea hacia la derecha, izquierda, hacia arriba o hacia abajo.
Nictómetro
Determina la capacidad de recuperación al encandilamiento que tiene el conductor. Según parámetros internacionales el tiempo adecuado de recuperación es de 3 seg.
Campo Visual
Parámetros mundiales requieren que el conductor tenga al menos 70° de campo visual El campímetro permite detectar conductores con deficiencias en el campo visual. Un conductor con menos de 70º de campo visual no podrá ser habilitado para conducir.
Audiometría
Esta prueba determina la capacidad auditiva del evaluado de acuerdo a estándares Internacionales el postulante o evaluado deberá tener la audición suficiente para las frecuencias de 500, 1000 y 2000 Hz. con una intensidad de 40db.